(usproinvestment) Empresas se listan de forma directa al Mercado de Valores, como es bien sabido las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores, indistintamente del país, suelen pasar por procesos administrativos, contables, financieros y legales a los fines de obtener un ligar en la cotización bursátil.
- 2020 sumido en la pandemia por covid-19 se ha convertido en tiempo de oportunidades si le das la oportunidad.
- Normalmente las empresas se listan al mercado bursátil mediante una IPO
- Muchas empresas de tecnología famosas que ya son una marca reconocida prefieren listarse de forma directa.
- Empresas que se listan de forma directa no necesitan recurrir al mercado para obtener efectivo. efectivo
Una Oferta Publica Inicial es la que realiza una empresa, que desea o necesita captar capital y para ello emplea el mercado de valores, este mercado como podemos recordar es el espacio mediante el cual las empresas están organizadas y sirven de ente intermediaria entre las empresas y los inversores.
Se dice que una IPO, por su abreviatura en ingles es una Oferta Publica Inicial también la podemos conocer como OPI, así como una OPV oferta publica de venta, en todo caso, lo importante es que una empresa inicia un proceso para ser listada en el mercado Bursátil, necesita cumplir una serie de requisitos, recibir apoyo por parte de entidades bancarias o financieras, demostrar públicamente el estado financiero y contable de la empresa, para evidenciar su solidez económica.
En usproinvestment.com ofrecemos noticias, datos e información actualizada sobre los mercados de valores y las empresas líderes en la industria en general, cuyas acciones bursátiles en cotización fluctúan constantemente. Nuestra plataforma es una fuente confiable de información y conocimiento para cualquier inversor interesado en invertir en el futuro.
Uno de los argumentos de las empresas es la necesidad de captar, obtener capital, es decir dinero efectivo, (aunque nos dirigimos hacia el dinero digital), puesto que con la obtención de efectivo les permitiría a las empresas cumplir con una serie de actividades trazadas por estas, según las necesidades que suelen ser variadas.
Esto lo planteamos como aspecto introductorio, puesto que existe otra manera en la cual una empresa puede listarse en el mercado bursátil, permitiendo así la negociación de sus acciones, nos referimos al DPO una Oferta Publica Directa, le permite a la empresa vender sus acciones sin quedar limitado por las regulaciones, es decir, el precio de la acción no se determina en función del capital de la empresa, del valor que tenga o cualquier otra valoración. En cambio el precio se establece como una especie de precio sugerido.
Pero además la empresa cuando se lista de forma directa, no necesita o esta respaldada por entidades bancarias o financieras, como si lo están en una IPO* OPV* OPI* puesto que su cotización es directa no requiere de inversores iniciales, ni de una plataforma que genere interés por dichas acciones, el precio es fijado por la empresa, es la propia empresa la que se promociona por así decirlo y genera la expectativa correspondiente.
La propia bolsa de valores puede fijar un valor, lista la empresa en su repertorio de empresas que cotizan y listo todo depende del mercado de los inversores.
Las empresas que pueden emplear este modo directo, son aquellas de renombre, quienes tengan una infraestructura que les permitan darse a conocer o ser ya conocidas, por ejemplo el caso de Ubert, empresa de tecnológica de taxis, el caso de Pinterest inc, la conocida plataforma de imágenes o Spotify plataforma de audio, música y podcasts. El caso que estas empresas prácticamente no necesitan presentación para promocionar o vender sus acciones en un mercado de valores al que acceden miles de inversores.
Estas empresas además, no se encuentran necesitadas de capital, no requieren efectivo, vender una cantidad determinada de acciones, sea en mayor o menor cantidad, estas empresas generalmente no recurren al mercado accionario para captar capital por necesidad, más bien como una forma de proyección.
Más allá de las diferencias que perfectamente podríamos especificarlas, basta con entender que las IPO se listan mediante un procedimiento burocrático, mientras que las DPO se saltan directamente ese procedimiento, pasan a formar parte del mercado de forma directa, incluso sin patrocinadores, o entidades financiadoras.
La importancia de esto para un inversor, esta en la volatilidad de la accion en la dependencia absoluta en los resultados generados por la empresa, en la necesidad que la empresa continúe su proyección de forma tal que le permita al inversor confiar o seguir confiando en dicha acción en función de ello, mas la especulación, además de la oferta y la demanda, podrán determinar la fluctuación de la acción listada de forma directa.
Esta modalidad de listado directo, digamos que se ha puesto de moda, en marcha o implementado en tiempos pandémicos, los cuales han permitido a empresa listarse de forma relativamente rapita y saltando una serie de aspectos o elementos burocráticos. Muchas empresas están listándose de esta forma, hemos mencionado algunas, en el siguiente cuadro te dejamos algunas empresas que se encuentran cotizando actualmente en la Bolsa de Nueva York y en el NASDAD ambas entidades privadas del Mercado Bursátil estadounidense.
Amesite | AMST -8.24% | Nasdaq | $5.00 | 9/21/2020 |
Greenwich LifeSciences | GLSI -1.80% | Nasdaq | $5.75 | 9/21/2020 |
Pactiv Evergreen | PTVE -3.75% | Nasdaq | $14.00 | 9/14/2020 |
PMV Pharmaceuticals | PMVP -3.52% | Nasdaq | $18.00 | 9/21/2020 |
Outset Medical | OM -0.14% | Nasdaq | $27.00 | 9/14/2020 |
ArcLight Clean Transition Corp. | ACTCU 0.80% | Nasdaq | $10.00 | 9/21/2020 |
VIA optronics | VIAO -1.77% | NYSE | $15.00 | 9/21/2020 |
Athira Pharma | ATHA 2.28% | Nasdaq | $17.00 | 9/14/2020 |
American Well | AMWL 1.11% | NYSE | $18.00 | 9/14/2020 |
Prelude Therapeutics | PRLD 6.07% | Nasdaq | $19.00 | 9/21/2020 |
Sumo Logic | SUMO 1.17% | Nasdaq | $22.00 | 9/14/2020 |
Unity Software | U 6.62% | NYSE | $52.00 | 9/14/2020 |
Este y otros temas, los tratamos en nuestra pagina web, usproinvestment.com, en los Podcasts y en nuestras redes sociales.
En usproInvestment.com, ofrecemos un Curso en Inversión Bursátil que puede ayudarlo a aprovechar la oportunidad de invertir en empresas que cotizan en el mercado bursátil. Nuestro curso está diseñado para enseñarle cómo identificar las empresas que tienen un potencial de crecimiento a largo plazo y cómo invertir en ellas de manera inteligente.
SIGUE LEYENDO
El trío publicitado de OPI cae hacia el precio de oferta con tasas aún altas
Megafusión de Cisco y Splunk por $ 28.000 millones
Préstamos apalancados, inversión que desafía a escépticos de Wall Street.