• Inicio
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Curso Bursátil
  • Carrito
  • Perfil
Us Pro All Investment LLC
  • Inicio
  • Blog
  • Quienes Somos
  • Curso Bursátil
  • Carrito
  • Perfil
    • RegisterLogin

      Login with your site account

      Lost your password?

      Not a member yet? Register now

      Register a new account

      Are you a member? Login now

Información

  • Home
  • Blog
  • Información
  • Las elecciones presidenciales en EEUU ¿cuál será la reacción de los mercados?

Las elecciones presidenciales en EEUU ¿cuál será la reacción de los mercados?

  • Posted by Us Pro Investment
  • Categories Información
  • Comments 0 comment
(UsProInvestment) Las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en EEUU pero ¿cuál será la reacción de los mercados?

(UsProInvestment) Las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en EEUU pero ¿cuál será la reacción de los mercados? 

En este caso se ven tres posibles resultados que dejarán los comicios y las consecuencias que tendrían sobre la economía del país que para bien o para mal, tiene gran influencia global.

Aunque la atención se centra en si el candidato demócrata, Joe Biden, podrá tomar la Casa Blanca o si Donald Trump seguirá siendo su inquilino por cuatro años más, también se elegirán a 11 gobernadores estatales, 34 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes.

De acuerdo con un análisis de Natixis, estos son los tres escenarios que vislumbran los mercados y sus consecuencias.

Escenario 1. Una “oleada azul”

En este, Joe Biden gana la presidencia de EU y el partido demócrata conserva la mayoría en la Cámara de Representantes y conquista la del Senado. 

Este escenario es el más plausible para los inversionistas, de acuerdo con las últimas encuestas, que le dan a Biden una amplia ventaja por voto popular. 

Pero en las elecciones presidenciales de EEUU lo que cuentan son los votos del Colegio Electoral. 

Ahora si los demócratas se llevan todo el paquete electoral, tendrán dos prioridades que sacarán adelante: Un descomunal paquete de estímulos económicos para tratar de sacar a EEUU de la crisis económica; y un aumento de impuestos a las empresas para financiar todo ese gasto.

“En este momento, parece poco probable que se logre un acuerdo (del paquete económico) antes de las elecciones, por lo que una posible oleada azul implica una espera más larga, pero un paquete fiscal mucho mayor. De hecho, Biden y los demócratas están hablando de entre 2.0 y 2.5 billones (millones de millones) de dólares en estímulo adicional, y otros 3 billones de gasto en infraestructura, atención médica, educación y clima en los próximos años”, dice Esty Dwek, Jefa de Estrategia Macro Global de Natixis IM.

Todas estas medidas de estímulo ampliarán aún más el déficit fiscal de Estados Unidos pero, debido al tamaño de la crisis, no es motivo de preocupación por el momento para la mayoría de los analistas. 

Pero lo que causa más inquietud a los mercados es que Biden ya ha declarado que tiene la intención de aumentar la tasa impositiva corporativa del 21% al 28% (a la mitad del nivel de recorte fiscal antes de Trump), con una tasa impositiva mínima del 15%, y aumentar los impuestos sobre los ingresos al extranjero.

Esto indica que las medidas probablemente reduzcan entre 9% y 10% las ganancias del S&P500.

“Las expectativas de un presidente más tradicional y menos impulsivo serían bienvenidas, pero persistirán las dudas sobre políticas e impuestos. 

Las perspectivas de crecimiento para 2021 veran un impulso y la “reapertura del comercio” ganaría velocidad”, agrega Dwek.

Escenario 2. Se mantiene el Statu quo

La otra posibilidad es que todo se mantenga más o menos igual; es decir, que Trump gane la reelección, los republicanos retengan la mayoría en el Senado y los demócratas sigan controlando la Cámara de Representantes.

Esto significaría que el estancamiento político continuará. Los mercados podrían estar preocupados por los estímulos fiscales, pero probablemente lograríamos ver el paquete fase 4 este año, aunque en la escala que se negocia actualmente, de entre 1.5 y 1.8 billones de dólares.

Hay otra variante de este escenario, que Biden gane la presidencia, pero los republicanos mantengan el Senado como su bastión. En este escenario, el Senado bloquearía los mayores planes de gasto de los demócratas, aunque se esperaría un paquete fiscal. 

También sería probable que se un tipo de inversión en infraestructura, ya que este tema ha obtenido apoyo partidista.

Escenario 3. Polarización total

Esta sería la peor posibilidad vista por los mercados: Trump es presidente por cuatro años más, pero los demócratas arrasan en el Congreso, lo que daría pie a una polarización total en materia política.

El control del Senado y la Cámara daría a los demócratas el poder de bloquear casi todas las políticas de Trump y estableciendo una situación de estancamiento y vetos afectaría bastante con muchas órdenes ejecutivas por parte de Trump.

Si bien los mercados consideran la “oleada azul” como el escenario más probable, no se pueden descartar las otras posibilidades. Después de todo, no sería la primera vez que los resultados electorales en EEUU den sorpresas a todo el mundo.

(UsProInvestment) Las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en EEUU pero ¿cuál será la reacción de los mercados? 

A todos estos escenarios consideramos que lo más difícil para el mercado bursátil será que la política estadounidense alcance un nivel que permita influenciar el crecimiento económico, aunque a las empresas y los grandes capitales no les guste la idea de más impuestos pero al parecer están dispuestos a un crecimiento económico que a un estancamiento mayor motivado a los bloqueos políticos entre los republicanos y demócratas.

Sin embargo el nerviosismo puede hacer presa fácil a los inversores, quienes han tenido suficientes sufrimientos en un año pandémico, ante el cual muchas empresas están aprendiendo y adaptándose a esta realidad debido al COVID-19.

Pero lo más importante a la luz de los resultados de la jornada accionaria los mercados cerraron el viernes 30 de octubre a la baja, pero en este inicio de octubre y a un día de las elecciones presidenciales de EUA los mercados han reaccionado positivamente.

Cómo quiera que sea los mercados y los electores esperarán fundamentalmente las ayudas o estímulos  gubernamentales, importantes para el crecimiento económico de la economía más grande del mundo.

  • Share:
author avatar
Us Pro Investment

Previous post

Las acciones de GE en alza al 9% y con beneficios

Next post

Las elecciones presidenciales en EEUU ¿cuál será la reacción del Bitcoin?

You may also like

Us Pro All Investment post Tesla solicita este año 2.022 dividir sus acciones y pagar dividendos
Tesla solicita este año 2.022 dividir sus acciones y pagar dividendos
29 March, 2022
Us Pro All Investment post Warren Buffett compra más acciones de Occidental Petroleum, por $ 1.500 millones
Warren Buffett compra más acciones de Occidental Petroleum, por 1.500 millones de dólares
14 March, 2022
Us Pro All Investment post Point72 de Steve Cohen canjeará $ 750 millones de Melvin Capital
La firma Point72 de Steve Cohen canjeará $ 750 millones de Melvin Capital
13 March, 2022

Leave A Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

https://youtu.be/qYWXamy84OQ

Latest Posts

Us Pro All Investment post Tesla solicita este año 2.022 dividir sus acciones y pagar dividendos
Tesla solicita este año 2.022 dividir sus acciones y pagar dividendos
29Mar2022
Us Pro All Investment post Warren Buffett compra más acciones de Occidental Petroleum, por $ 1.500 millones
Warren Buffett compra más acciones de Occidental Petroleum, por 1.500 millones de dólares
14Mar2022
Us Pro All Investment post Point72 de Steve Cohen canjeará $ 750 millones de Melvin Capital
La firma Point72 de Steve Cohen canjeará $ 750 millones de Melvin Capital
13Mar2022
Us Pro All Investment post La acción de Amazon ahora se divide 20 a 1
La acción de Amazon ahora se divide 20 a 1
13Mar2022
Us Pro All Investment post Apple muestra en su primer evento de 2022 nuevos dispositivos y un chip M1 Ultra
Apple muestra en su primer evento de 2022 nuevos dispositivos y un chip M1 Ultra
09Mar2022
Us Pro All Investment post Mandiant De Ciberseguridad Será Adquirida Por Google En 5.400 Millones dólares
Mandiant De Ciberseguridad Será Adquirida Por Google En 5.400 Millones
08Mar2022
Us Pro All Investment post Us Pro All Investment El primer Evento de Apple del 2022
El primer Evento de Apple del 2022
03Mar2022

Podemos ayudarte

Ponte en contacto con nosotros, en Us Pro All Investment estamos disponibles en diferentes espacios digitales para ofrecerte, información, formación y asesoramiento en inversiones, especialmente en la Bursátil.

Facebook-f Twitter Youtube Spotify Instagram
  • 12535 New Brittany Blvd Suite 2813. Fort Myers FL EE.UU. 33907
  • + 1 239 241 9713
  • 10am - 05pm
  • info@usproinvestment.com
  • Us Pro All Investment LLC www.usproinvestment.com Información, Datos y Formación
Whatsapp
  • Blog
  • Podcasts de Us Pro Investment
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
Copyright © 2023 Us Pro All Investment LLC
Desarrollado por [Us Pro All Investment LLC]

This website uses cookies / La Web utiliza Cookies

Us Pro Investment LLC utiliza Cookies para ofrecerte mejor experiencia de nuestra pagina web www.usproinvestment.com / Us Pro Investment uses Cookies to offer you a better experience of our website www.usproinvestment.com

Accept